Bienestar
Ejercita tu inteligencia emocional
Autoconciencia, autorregulación, automotivación, empatía… La inteligencia emocional beneficia tu salud, aprende a desarrollarla con este reto.
¡Bienvenido al reto semanal Fit! Esta vez te mostraremos por qué es tan importante, en tu vida laboral y personal, mantenerte en constante aprendizaje.
“Hay que aprender a aprender”, dijo alguna vez Thomas Friedman, uno de los columnistas y escritores estadounidense que más ha hablado públicamente sobre el término ‘aprendizaje continuo’, es decir, la capacidad de adquirir nuevos conocimientos y competencias con motivación y persistencia.
No es un secreto que aprender nuevas cosas es esencial para estimular la mente, vencer miedos, ser mejores personas y convertirnos en profesionales más capacitados e innovadores.
Gracias a las nuevas tecnologías, aprender ya no es un proceso estático ni obligatorio de alcanzar desde la educación formal, con pregrados o posgrados. Existen otro tipo de figuras laborales y de liderazgos que exigen conocimientos diversos, además múltiples plataformas para mostrar las nuevas habilidades adquiridas. El significado de aprendizaje hoy se refiere más bien a la capacidad que tenemos de adaptarnos, de ser resilientes, de reinventarnos.
Como diría Heráclito: “Lo único que es seguro es el cambio”. Y, precisamente, desaprender y aprender permanentemente es una herramienta vital para enfrentar los grandes giros de la vida.
Tips para aprender cosas nuevas todos los días
Dedícate a leer. Esto no es un gran descubrimiento, pero va con un tip adicional: hazlo programadamente. Separa, por lo menos, 30 minutos al día para leer sobre un tema que sea de tu interés o para aprender un nuevo idioma.
Inscríbete en una asociación o en un grupo, de plataformas como Facebook, que lidere el tema que te gusta; empieza a conocer gente y a escuchar sus ideas.
Aprovecha las plataformas digitales: hoy existen muchos cursos gratis online, dictados hasta por la Universidad de Harvard. También hay otras herramientas como Apps (KnowFast, Curiosity, DailyArt), Youtube, los podcast o TEDx donde puedes acceder a explicaciones profesionales sobre temas específicos.
Comparte tu conocimiento. Enseñando lo que sabes, también aprenderás de vuelta. Es un proceso de retroalimentación constante.
Cada vez que no sepas o no entiendas algo, aprovecha y lanza tu duda. Todos los que te rodean pueden enseñarte algo que tú no sepas, y viceversa.
Bienestar
Autoconciencia, autorregulación, automotivación, empatía… La inteligencia emocional beneficia tu salud, aprende a desarrollarla con este reto.
Bienestar
Te contamos cuáles son las mejores rutinas de ejercicio para decirle adiós al estrés.
Bienestar
El dicho de que cuando desees ordenar tu vida, comiences por ordenar tu cuarto es real.