La nueva realidad cambió nuestra rutina en muchos aspectos, uno de estos es el tiempo en el gym, aquí te damos opciones para que aproveches al máximo tus entrenamientos.
Programación de entrenamientos en vivo del 14 al 20 de diciembre de 2020
Bienestar
Personas tóxicas y cómo identificarlas
Consejos para alejarte de ellas.
Por: Juan Esteban Sánchez
A lo largo de la vida nos relacionamos con personas constantemente,
en nuestra familia, el colegio y la universidad, la calle, nuestras relaciones
amorosas, el trabajo y cualquier otro ámbito social en el que tengamos contacto
con personas. Al hacer esto, creamos relaciones y lazos que pueden variar en
cuanto a su intensidad según nuestro interés en cada quién.
Como todo en la vida, las relaciones interpersonales pueden
ser favorables o negativas para nosotros y está en cada quien determinar que
lazos deseamos mantener y los motivos para esto.
A la hora de examinar los personajes en nuestra vida,
debemos aprender a diferenciar aquellas que no nos aportan de quienes sí, y es
importante saber quiénes son esas personas tóxicas para poder tomar decisiones
y, como sucede con las plantas que dañan un jardín, arrancarlas de raíz.
Aquí te enseñaremos como identificar a estos individuos y
cómo tomar decisiones asertivas para alejarte de ellos. Verás cómo al hacerlo
empezarás a crecer y encaminarte hacia tus metas.
Estos son 10 rasgos de una persona tóxica:
➡ Siempre busca contarte o sacarte chismes: Utilizan
los rumores para indisponerte con otras personas en su afán de convencerte de
que ellos son mejores, aprovechando así para enaltecerse y mejorar su imagen
ante ti, a costa de la de los demás.
Ej.: “Hola, por ahí te vi almorzando con Melissa, yo de ti tendría más
cuidado con quien te juntas, me contaron por ahí que ella le robó el novio a su
mejor amiga y le quedó debiendo dinero. Si quieres me avisas y almuerzas
conmigo mejor”.
➡ Trata de controlarte: Siempre buscan decidir
sobre tus asuntos personales, y si tomas una decisión diferente a la que ellos
te “aconsejan”, te juzgan y te atacan criticándote. Buscan siempre manipularte
para que les des gusto y actúes como ellos quieren.
Ej.: Familiares que tratan de convencerte de no estudiar lo que deseas
porque según ellos eso no sirve para nada. Queriendo que estudies lo que ellos piensan
y, en algunos casos, en la universidad que quieren.
➡ Se quejan en todo momento: Tienen talento para
ver el vaso siempre medio vacío y cuando les preguntas acerca de su vida se
enfocan siempre en sus problemas exagerándolo todo.
Ej.: “Estoy aburrido de mi casa, no veo la hora de irme de ahí porque no
me soporto a nadie, me molestan por todo… Y si te contara del trabajo, cada vez
es peor, no me lo aguanto más”.
➡ Suelen ser groseros o antipáticos con las demás
personas: Aunque cuando necesitan algo de alguien son las personas más
encantadoras y halagadoras, cuando creen que una persona no “les sirve” suelen
ser despectivos y antipáticos considerándolos no merecedores de su atención.
Ej.: En una oficina una persona es super amable con otra al pedirle
colaboración para un proyecto, una vez este proyecto es culminado, ni el saludo
le da y en casos llega hasta a hablar mal de ella.
➡ Se hacen la victima de cada situación: Parte de
este complejo es la negación para asumir responsabilidad de sus actos, sobre
todo cuando las cosas no salen como esperan o se equivocan. Se ponen en una
posición en la que culpan siempre a alguien más, sus compañeros, familiares,
amigos, el gobierno, o incluso su pareja, y se aseguran de hacerlo saber a
ellos mismos o a los demás.
Ej.: “Yo no hice nada malo, la estaba pasando muy bien, todos la estábamos
pasando muy bien, pero es que tú eres muy celosa. Por andar de showcera, me dejaste
en ridículo en frente de todos mis amigos y nos dañaste la fiesta, que vergüenza”.
➡ Tienen el sarcasmo como mecanismo de defensa: Esta
es una forma de mostrar la falta de empatía, una habilidad humana que te
permite ponerte en los zapatos de los demás y ser considerado. Por medio del
sarcasmo se burlan en tu propia cara con la excusa de que es un chiste con el
fin de hacer creer que son superiores y bajar tu autoestima.
Ej.: En una reunión hacen comentarios tipo “Claro, como tu tienes TAN
BUEN gusto, cuéntanos cual es tu VALIOSA opinión”.
➡ Siempre buscan tener la razón: Aunque estén
equivocados, cualquier opinión diferente a la de ellos se convierte en un
conflicto o debate que tienen que ganar, basándose en argumentos inválidos o,
en ciertos casos, haciendo uso de expresiones que desmeriten a la otra persona.
Ej.: “¿Tú que vas a saber de eso? Después de todo yo soy tu jefe”.
➡ Aman el drama: Estas personas normalmente se sienten
atraídas por episodios de conflicto y drama en su vida, se aburren cuando se
ven presas de la rutina y comienzan a maquinar situaciones que causen este tipo
de “emoción”.
Ej.: Cuando una persona en una cena familiar decide traer a colación una
situación del pasado para lograr que entre familiares discutan y meterle drama generando
un conflicto que, en su parecer, hará el evento más interesante.
➡ Hablan mucho, escuchan poco: Aunque muchos sufren
de inseguridades, paradójicamente son victimas del egocentrismo, buscando
dominar todas las conversaciones para sentirse validados. Otro caso es cuando
te preguntan algo fingiendo interés como excusa para hablar de ellos mismos.
Ej.: “¿Qué hiciste el fin de semana? Porque imagínate que yo me fui de
rumba y la pasé delicioso…”
➡ Tienen rasgos de adicción o dependencia: Tienen
actitudes compulsivas hacia ciertas actividades o prácticas que no suelen ser
las más sanas como el alcohol y las drogas, además de esto, buscan siempre arrastrarte
o convencerte de que participes de estas por medio de persuasión, presión de
grupo o psicología inversa.
Ej.: - “Venga vamos a tomarnos unas cervezas hoy”.
-
“No puedo, mañana tengo un examen”.
-
“No sea bobo, anímese y vamos un ratico
solamente. No creo que usted sea un nerdo que no disfruta la vida, ¿o sí?”.
Si
identificas varios de estos rasgos en algunas de tus relaciones
interpersonales, estás tratando con personas tóxicas, y para tu salud mental y
emocional te recomendamos sacarlas de tu vida. No es fácil, sobre todo si es
alguien muy cercano, también teniendo en cuenta que estas personas suelen tener
una habilidad innata para manipular a los demás y así cumplan sus deseos, pero
con fuerza de voluntad y carácter, lo puedes lograr siguiendo estos consejos.
No solo para alejarte de una persona tóxica, sino también para acercarte a
aquellos que te ayuden a ser mejor persona:
✅ Conócete y quiérete: Mira dentro de ti e identifica
que clase de persona eres y a donde quieres llegar. Una vez sepas esto con seguridad
será más fácil para ti darte cuenta de situaciones que no te aportan nada, así
mismo tendrás una autoestima más fuerte con la que no permitirás que otra
persona trate de definirte o controlarte.
✅ Pon límites y distancia: Comienza poco a poco a
ponerle límites a estas personas, pueden ser cosas pequeñas al principio, como
ignorar sus mensajes o conversaciones, y así ir poniendo distancia entre
ustedes.
✅ Crea nuevas relaciones: Al conocer otras
personas con gustos y metas afines, será más sencillo apartarte de esas que no
te aportan y así hacer esto le da a entender a la persona tóxica que no son
indispensables para ti, lo que le hará buscar otra “victima”.
✅
Aprende a decir no: Muchas veces por miedo al
que dirán o en nuestro afán de “quedar bien” accedemos a actuar de forma
diferente a la que deseamos y le damos gusto a las personas tóxicas. Es necesario
sacudirnos de esa forma de pensar y si algo no te gusta o aporta, simplemente di
NO.
✅ Confía en tus instintos: Nuestro cuerpo siente
la energía de los demás, y cuando este nos da una sensación de alerta, es por
algo que quizás estamos obviando. Si una persona o situación no te da buena espina
y sientes que algo no anda bien, simplemente aléjate, puedes usar una excusa
para cancelar o irte temprano.
✅ Busca un hobbie: Dedicar tu tiempo a un pasatiempo
que te aporte satisfacción personal te ayudará a distanciarte de personas que
no te aportan y al mismo tiempo te ayudará a enriquecer tu persona haciendo
actividades que te hagan feliz junto a personas con las que compartas metas e
intereses.
Sigue estos consejos y mantente alerta, una persona tóxica
muchas veces viene disfrazada como un lobo con piel de oveja dispuesto a llenar
tu vida con su negatividad y es importante tener la fortaleza y habilidad
suficiente para no darles poder sobre nosotros.
Dicen que somos reflejo de las 5 personas más cercanas a
nuestra vida, así que ojo con quién andas.
María Camila Osorio, campeona juvenil del US Open 2019, habló con FIT sobre su salto a la categoría profesional del tenis femenino. Su debut será en el Abierto de Australia, que comienza el 14 de enero.