Para tu salud, toma más té

Para tu salud, toma más té

Una taza de té influye más de lo que crees en tu día a día. Conoce los beneficios que tiene incluir esta bebida en tu plan de alimentación

Beneficios de los lácteos para nuestra salud

Beneficios de los lácteos para nuestra salud

Consumir lácteos ayuda a gracias a su alto contenido en calcio a cuidar el sistema óseo y mantener una buena salud cardiovascular.

Rutina infalible para glúteos redondos

Rutina infalible para glúteos redondos

Gran cantidad de mujeres se esfuerzan a diario en el gym por conseguir unos glúteos de infarto, por eso traemos algunos ejercicios infaltables para lograrlo.

BODYTECH Bulevar

BODYTECH Bulevar

Tres pisos de pura adrenalina y pasión por el ejercicio

5 razones para meditar a diario

5 razones para meditar a diario

Empezar cuesta pero si tienes la voluntad y te empeñas a diario en dedicarte de uno a cinco minutos pronto verás beneficios.

Bogotá será el escenario del Congreso Master Coach BODYTECH

Bogotá será el escenario del Congreso Master Coach BODYTECH

Cristiano Parente, mejor entrenador personal del mundo en 2014 será el invitado especial. Encuentre todos los detalles aquí.

Entrenamiento

Tips Para Correr La Media Maraton De Bogotá

Consejos prácticos de los expertos del club de corredores de Bodytech

Hay quienes corren por competir, otros lo hacen para mejorar su propio tiempo y otros simplemente lo hacen porque disfrutan los eventos masivos. Sea cual sea tu objetivo sabemos que anhelas cruzar la meta y colgarte tu medalla.

De acuerdo con Camila Peña, entrenadora del equipo de corredores de Bodytech,  no hay nada más importante que el entrenamiento. Para ella, el buen rendimiento en la distancia completa (21Km) requiere, al menos, hacer 45 a 60 kilómetros a la semana, y para quienes solamente hacen la mitad del trayecto un mínimo de 20 a 30 kilómetros a la semana. También enfatizó en la alimentación: el día anterior comer carbohidratos bajos en grasa, y evitar comida chatarra y carnes rojas por lo menos cuatro días antes.

Si vas a correr la mmb el próximo 30 de julio ten en cuenta las siguientes recomendaciones no importa si eres profesional o principiante:

1.Realiza un programa de entrenamiento específico

Al menos 12 semanas antes de la carrera debes iniciar tu preparación física, cuidando las progresiones en tiempo, distancia e intensidad.

 

2.No solo hay que correr

No solo debes trabajar la resistencia cardiovascular, también es necesario realizar trabajos de fortalecimiento muscular, coordinación y balance postural, respetando periodos de descanso y recuperación.

 

3.Escucha tu cuerpo

Presta atención a cualquier señal de fatiga o dolor. Por pequeña que parezca puede advertirnos sobre lesiones y trastornos metabólicos que te pueden jugar una mal rato el día de la carrera.

 

4.Invierte tiempo

Si quieres alcanzar la meta de 21 kilómetros de la mmb debes realizar entrenamientos en los que te pruebes en esta misma distancia.

 

5.Exígete al máximo hasta la tercera semana antes de la carrera

Disminuye la intensidad de los entrenamientos al acercarte al reto. Ten en cuenta consultar a un especialista en nutrición para darle a tu cuerpo los nutrientes que éste requiere.

Para el día de carrrera

El próximo 30 de julio es el reto de la mmb. Es un día en el que no puedes dejar nada al azar. Por eso:

  • - En la noche consume alimentos ricos en carbohidratos (pasta, arroz, papa).
  • - Desayuna algo ligero tres horas antes de la carrera.
  • - Aumenta la hidratación la semana previa a la carrera.
  • - Utiliza bebidas y alimentos que aporten sodio, potasio y calcio.
  • - Corre un par de kilómetros el día anterior. Si eres principiante no lo hagas.
  • - No estrenes tenis ni ropa que pueda producir roces.
  • - Duerme bien.
  • - Ve al baño antes de la carrera.
  • - Realiza ejercicios de movilidad articular.
  • - Controla tu respiración.
  • - Al correr en subida hazlo con pasos cortos.
  • - Al correr en bajada desacelera alargando los pasos.
  • - Al finalizar recupera y enfría tu cuerpo progresivamente. No termines la carrera de forma brusca.
  • - Realiza estiramientos. Si te es posible hazte un masaje deportivo.
  • - Mantente hidratado y recupera con alimentos ricos en carbohidratos.
Rutina rápida para un abdomen plano y fuerte

Rutina rápida para un abdomen plano y fuerte

El abdomen no solo necesita fortalecimiento debido a su carácter estético, sino también para permitir la correcta funcionalidad del tronco. Anímate a hacer estos ejercicios para conseguir un abdomen firme.

6 cosas que debes hacer después de entrenar

6 cosas que debes hacer después de entrenar

¿Te has preguntado qué es bueno hacer y qué no después del entrenamiento? Acá encontrarás unas recomendaciones para cuidar de tu salud y ayudarle a tu cuerpo a que se recupere mejor.

A toda marcha

A toda marcha

El entrenamiento metabólico puede ser una gran alternativa para lograr tus objetivos. Conócelo en este artículo.

Scroll para ver la siguiente noticia