Ejercicio es igual a juventud

Ejercicio es igual a juventud

Muchos son los beneficios del ejercicio, pero de todos ellos, el que haga parte de la fórmula para la eterna juventud llama la atención. Te contamos por qué.

¡Delicioso y saludable! El chocolate también puede acompañar la vida fitness

¡Delicioso y saludable! El chocolate también puede acompañar la vida fitness

Ningún gusto culposo, en una sana medida el chocolate puede ser el dulce complemento perfecto para nuestra dieta.

Estas son las máquinas que te ayudan a fortalecer y trabajar tus piernas

Estas son las máquinas que te ayudan a fortalecer y trabajar tus piernas

Te contamos los beneficios y los equipos que te ayudarán a trabajar tus piernas y lucir fuerte y saludable.

POWERJUMP, clases grupales en trampoline

POWERJUMP, clases grupales en trampoline

Una forma divertida y efectiva de alcanzar tus metas de pérdida de peso.

Beneficios de entrenar en compañía en el mes de amor y amistad

Beneficios de entrenar en compañía en el mes de amor y amistad

En septiembre, resaltamos la importancia de entrenar en compañía para mejorar la salud y fortalecer los lazos entre amigos, familiares y parejas.

Prepárese para correr: Vuelve la Expedición Bodytech a la ciudad de Bogotá

Prepárese para correr: Vuelve la Expedición Bodytech a la ciudad de Bogotá

Con recorridos de 3, 6 y 12K la competencia convocará unos 7.500 corredores

Nutrición

¿De qué se trata la famosa dieta keto?

Dicen que la dieta cetogénica es una de las más efectivas cuando de perder peso se trata. ¿Qué tan cierto es y qué cuidados debes tener?

Por: Redacción FIT

El primero en poner bajo la lupa científica los beneficios de la eliminación de carbohidratos de la dieta fue el estadounidense Robert Atkins. Su método para perder grasa —la dieta Atkins— ha ido evolucionando con el pasar de los años y muchos afirman que la muy sonada Keto Diet no es más que una versión un poco más estricta que la creada por este cardiólogo en la década de los 70.

¿Qué es la dieta keto?

Es un plan alimenticio que busca disminuir el consumo de carbohidratos, y le da prioridad a las proteínas y grasas.

Al eliminar los carbohidratos por completo, el organismo produce un estado metabólico llamado cetosis. Esto quiere decir que tu cuerpo se ve forzado a producir unas sustancias químicas (conocidas como cuerpos cetónicos), que son formadas a partir de la grasa corporal. En pocas palabras: tu cuerpo no tiene más opción que utilizar la grasita extra como principal fuente de energía para poder seguir funcionando.

¿Qué puedes comer y qué debes evitar?

Básicamente, las personas que deciden aventurarse con esta dieta deben eliminar por completo todos los carbohidratos. Así, tal cual como lo oyes: eso significa dejar atrás los lácteos, la avena, las galletas, los panes, las tortas, las legumbres (lentejas, garbanzos, frijoles), la mayoría de las frutas y de las verduras.

Te estarás preguntando, entonces, cuáles son los alimentos que sí están permitidos en la alacena. Todas las proteínas y grasas. Huevos, carnes de res, de pollo, de cerdo, pescado, semillas de todo tipo (chía, cáñamo, linaza, calabaza), maní y nueces (pistachos, almendras, marañones) y otras fuentes de grasas, como los aceites de oliva y de coco, el aguacate, el limón y el kale.

¿Sirve?

La respuesta rápida es sí. Sirve para bajar de peso de manera efectiva en un período relativamente corto. No obstante, como lo ha manifestado públicamente la doctora Kathy McManus, profesora en Harvard y directora del Departamento de Nutrición del Hospital de Brigham, la pregunta no es si funciona o no, sino más bien qué tan sostenible es realmente en el tiempo. La dieta cetogénica puede generar un efecto rebote una vez la persona regresa a una alimentación habitual e incluso, afirma el también profesor de Harvard y científico del departamento de Nutrición en dicha universidad Jeremy Furtado, también puede llegar a elevar el colesterol en la sangre, especialmente si se aumenta drásticamente el consumo de carnes rojas y grasas saturadas.

A la hora de bajar de peso saludablemente, lo mejor siempre será llevar una dieta balanceada, que incluya todos los grupos de macronutrientes, con el acompañamiento de un profesional de la salud.

Pilas con las contraindicaciones

Esta dieta no es recomendable para aquellas personas con enfermedades tales como:

  • Falla renal
  • Gota
  • Colesterol y triglicéridos altos
  • Síndrome del Intestino Irritable
  • Antecedentes familiares de cáncer de colon y recto
  • Enfermedades hepáticas
  • Hígado graso

Ojo

No olvides que cualquier dieta que realices debe ser avalada por un nutricionista y/o por tu médico de cabecera para que la evolución de dicho plan alimenticio pueda ser debidamente controlada.

Fuentes:

La dieta mediterránea sigue reinando

La dieta mediterránea sigue reinando

Desde la prevención de enfermedades cardiovasculares hasta el aporte de energía, pasando por el cuidado de la piel. La variedad de ingredientes de la dieta mediterránea se asocia con beneficios para la salud. Por eso, sigue siendo reconocida alrededor del mundo.

Scroll para ver la siguiente noticia