Influencia de la alimentación y la actividad física en la prevención del cáncer

Influencia de la alimentación y la actividad física en la prevención del cáncer

Un estilo de vida saludable es el secreto de la prevención de múltiples enfermedades y está probado científicamente. Conoce acá su influencia.

El salmón, un platillo que conquista

El salmón, un platillo que conquista

Además de ser uno de los preferidos en Semana Santa, el salmón tiene grandes beneficios para la salud cardiovascular.

Lo que le gusta a los centennials en el gym

Lo que le gusta a los centennials en el gym

El entrenamiento de fuerza y el entrenamiento personalizado son las tendencias que están tomando fuerza entre los jóvenes.

BODYTECH Santa Ana

BODYTECH Santa Ana

Un gimnasio soñado para que conquistes todos tus retos.

¿Qué hacer para dormir como un bebé?

¿Qué hacer para dormir como un bebé?

Que nadie te robe el sueño, aquí algunos tips para dormir delicioso.

Mujeres que inspiran por sus triunfos en el deporte

Mujeres que inspiran por sus triunfos en el deporte

Colombia está llena de campeonas que han dejado la vara muy alta

Salud

Estudios demuestran baja prevalencia del COVID en gimnasios

Los estrictos protocolos y la consciencia sobre el autocuidado de las personas que asisten, pueden ser factores clave en los resultados.

Por: Soraya Munar

Al comienzo de la pandemia por el Covid 19, los gimnasios fueron duramente castigados con una de las cuarentenas más largas en casi todo el mundo.

Sin embargo, estudios en Europa han demostrado que la prevalencia de la enfermedad en personas que van al gimnasio es extremadamente baja.

Por ejemplo, el organismo de fitness de Reino Unido, ukactive realizó un estudio en diferentes gimnasios del país, de julio a octubre de 2020, encontrando que tan solo se presentaron 781 casos de Covid 19 en personas que habían visitado gimnasios en el periodo de 14 semanas.

La entidad menciona que en ese mismo lapso se registró un total de 735.398 casos en todo el país.

El estudio tuvo en cuenta 55 millones de visitas a 2.000 gimnasios lo que crea una tasa general de 1,41 casos de COVID-19 informados por cada 100.000 visitas.

Lo anterior no significa necesariamente que la persona que dio positivo fuera contagiosa mientras estaba en el gimnasio, o que contrajo COVID-19 en el establecimiento; simplemente significa que había visitado un gimnasio y, por separado, tomó una prueba positiva.

Dentro de los establecimientos que reportaron información para la investigación se encuentran gimnasios, centros de ocio y boutiques, cadenas privadas y estudios independientes.

Otro estudio, esta vez realizado por Safe Active y encargado por el centro de investigación THINK Active de EuropeActive, analizó datos de gimnasios en Alemania, Francia, Suecia, Bélgica, Países Bajos, España, Portugal, Noruega, Suiza, República Checa, Polonia, Dinamarca, Luxemburgo y Reino Unido.

Con base en el análisis de la información, Safe Active confirmó que la tasa de infección registrada en los gimnasios de Europa era de 0,78 por cada 100.000 visitas.

Un tercer estudio realizado por la Universidad Rey Juan Carlos de España y la Universidad Sheffield Hallam del Reino Unido aseguró que, de 62 millones de visitas a gimnasios europeos durante septiembre de 2020, solo hubo 487 casos positivos de Covid-19.

Para el director del Centro de Investigación de Bienestar Avanzado de la Universidad de Sheffield Hallam, Rob Copeland, “Los datos del estudio SafeACTiVE muestran que los gimnasios en toda la unión europea son un lugar seguro para hacer ejercicio”.

"Sabemos que estar en buena forma física puede ayudar a reducir la gravedad de la infección por Covid-19 y, además, estar activo puede ayudarnos a sobrellevar psicológicamente los desafíos de una segunda ola de la pandemia en Europa", dijo en su momento el investigador.

Más recientemente el vicepresidente del gobierno de Madrid, Ignacio Jesús Aguado, dijo que “los gimnasios son seguros y tienen todo nuestro apoyo para que sigan prestando sus servicios”.

El funcionario mencionó que “los gimnasios tienen una probabilidad de provocar contagios inferior al 0,3%, lo cual demuestra que son lugares totalmente seguros”.

Para el caso de Colombia, los gimnasios registran rigurosamente las visitas a sus establecimientos.

En Bodytech, por ejemplo, los usuarios reservan a diario su asistencia a través de la página web de la compañía.

Después de casi 190 días de apertura, la empresa dice que ha recibido aproximadamente 2.500.000 visitas a sus sedes en Colombia con un 0,00001% de asistentes con posibles síntomas de la enfermedad y con cerco de contagio diferente al gimnasio.

Scroll para ver la siguiente noticia