Salud
¿Qué son los coronavirus y qué le hacen a tu cuerpo?
El Dr. BODYTECH te lo cuenta.
Los estrictos protocolos y la consciencia sobre el autocuidado de las personas que asisten, pueden ser factores clave en los resultados.
La nueva realidad cambió nuestra rutina en muchos aspectos, uno de estos es el tiempo en el gym, aquí te damos opciones para que aproveches al máximo tus entrenamientos.
Las lentejas, los garbanzos, la soya y el fríjol, entre otros, tienen un día especial.
Son muchas las emociones causadas por la pandemia y aquí queremos contarte como puedes manejarlas.
El destacado ciclista colombo español nos cuenta varios detalles de su carrera y su pasión por el ciclismo.
Programación de entrenamientos en vivo del 14 al 20 de diciembre de 2020
¿Sabes qué le pasa a tu cuerpo después de los 30 años y por qué se le llama crisis? Aquí tienes algunos consejos para enfrentar este cambio metabólico ineludible.
Pasados los 30 años algunas personas experimentan cambios corporales y emocionales, esto se debe a que, una vez alcanzada esta edad, el metabolismo comienza a ponerse lento y se empieza a experimentar una pérdida de masa muscular, propia de esta etapa de la vida y es más notorio en las mujeres, pues tienen menos músculo que los hombres.
El metabolismo es el proceso bioquímico que hace el cuerpo para transformar los alimentos en energía para todas nuestras funciones vitales —desde respirar hasta pensar— por esta razón es importante crear rutinas de ejercicio y alimenticias que lo favorezcan.
Para el médico deportólogo Alejandro Sarmiento la clave para que el metabolismo funcione de forma adecuada es llevar una vida saludable: ejercicio y buena alimentación.
Pero no son los únicos factores a tener en cuenta, “el aumento del peso corporal es multifactorial, es decir, no depende solamente de la ingesta y la cantidad de ejercicio, también de factores ambientales, genéticos y sobre todo mentales”, agrega Sarmiento.
Esto significa que las emociones y estados anímicos como el estrés y la ansiedad pueden ser responsables en el deterioro de nuestro metabolismo y en el aumento de peso.
Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, señala que llevar una buena nutrición, con una alimentación suficiente y equilibrada, combinada con ejercicio físico regular, ayudará a que las personas no tengan problema con su metabolismo.
Algunos consejos prácticos:
Salud
Nuestros médicos recomiendan según el rango de edad la actividad física y alimentación necesaria para mantener una buena calidad de vida
Salud
¿No sabes cuánta agua debes tomar durante el día? Con estos consejos sabrás cómo mantenerte hidratado.